Diferencias: oruga, media chaturanga, chaturanga
- Babi
- 10 may 2019
- 2 Min. de lectura
En la secuencia Surya Namaskar, también conocida como la salutación o saludo a sol, hay una serie de posturas que quizás conozcas o muy probablemente, hayas realizado decenas de veces.
Sin embargo, aunque es la secuencia más importante y conocida dentro de la practica de Hatha yoga, hay ciertas posturas que pueden variar según el nivel y las capacidades de cada quien.
Me imagino que ya sabes de qué asanas hablo: la oruga, media chaturanga y chaturanga dandasana.
Estas posturas de flexión hacia adelante aunque son muy similares, tienen distintos beneficios, momentos para realizaras y por supuesto, alineaciones.
La oruga
Aunque en muchos casos se practica la oruga como variante de chaturanga, esta postura tiene sus propios objetivos, y el principal de ellos es abrir el pecho, ya que se arquea la columna. Lo que si es cierto, es que la oruga sirve como postura de preparación para chaturanga dado que ayuda a fortalecer los brazos, pero al mismo tiempo es ideal para preparar al cuerpo, para posturas de arco.
Beneficios: ayuda a abrir el pecho, da movilidad y fortalece la columna vertebral, fortalece brazos.
Errores frecuentes:
Apoyar los antebrazos, en lugar de las manos.
Dejar que la cadera caiga al suelo, eliminando el arco en la espalda.
Separar los codos del cuerpo.
Dificultad: aunque la dificultad de la postura es baja y se considera como una postura para principiantes, en una practica avanzada es ideal incluirla en las salutaciones, ya que como mencioné previamente, es una postura ideal para preparar al cuerpo para posturas de arco.

Media chaturanga
Media chaturanga en cambio si podría considerarse una variación de chaturanga, ya que el tren superior permanece alineado de la misma forma que en chaturanga, pero en lugar de llevar las rodillas fuera del suelo, estas se mantienen en contacto, con el objetivo de servir como apoyo, y disminuir la intensidad y dificultad de la postura, sin perder el beneficio de la misma.
Beneficios: fortalece brazos en especial triceps y hombros, abdomen y espalda alta.
Errores frecuentes:
Separar los codos del cuerpo.
Exagerar la curvatura de la espalda.
Llevar los hombros muy cerca del suelo
Dificultad: media chaturanga es una postura de nivel intermedio, debe realizarse cuando se dificulte flexionar los brazos y controlar la bajada de plancha a chaturanga.

Chaturanga
Chaturanga es una postura avanzada dentro de la salutación. Chatur significa cuatro, anga miembros, y danda bastón. Como su nombre lo indica, el objetivo es permanecer en línea recta sobre manos y pies.
Beneficios: fortalece brazos, abdomen y espalda alta, además es la base para el balance de brazos.
Errores frecuentes:
Separar los codos del cuerpo
Bajar demasiado los hombros al suelo
Bajar cadera desalineando el cuerpo
Subir cadera desalineando el cuerpo
Dificultad: alta, chaturanga dandasana como mencioné previamente, es una postura de nivel avanzado. Debe realizarse solo cuando se tenga el control suficiente en brazos y abdomen para conseguir la postura con control. De lo contrario se recomienda realizar media chaturanga hasta que se logre fortalecer el tren superior.

Espero que esta información te haya sido útil, y que puedas aplicarla en tu práctica personal.
Namasté :)
Kommentare